El baño turco, también llamado hammam (baño, en árabe), se practica desde la antigüedad. Este baño se caracteriza por tener una humedad de un 99%, se trata de un calor húmedo.
Beneficios del baño turco
• Aumenta la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones y el sistema bronquial.
• Para las personas que sufren estrés o ansiedad, el baño turco relaja el sistema nervioso.
• Alisa y suaviza la piel, por lo que es muy beneficioso para los adolescentes con acné. Además dilata los poros y provoca una transpiración abundante, que hace eliminar toxinas e impurezas estimulando la circulación sanguínea.
• El baño turco humedece las vías respiratorias por lo que ayuda en resfriados, tos, bronquitis, sinusitis.
• Ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel puesto que permite una mayor oxigenación y revitalización de los tejidos.
• Facilita la secreción del flujo vaginal y colabora en la limpieza de los genitales. Además el calor ayuda a aliviar las menstruaciones dolorosas.








